webinar-aneac-web

Llega el momento de poner las cosas claras, dar un golpe en la mesa y empezar a tomar decisiones.

 

Por eso esta tarde, a las 18:00 tendremos un webinar, para hablar con todos vosotros y conocer vuestras opiniones y diferentes medidas a tener en cuentas para próximas actuaciones.

A las 18:00 de hoy día 13, siguiendo el siguiente enlace:  https://us02web.zoom.us/j/88362434674 podrás acceder a través de Zoom, a esta reunión.

 

No debes faltar, contamos con tu apoyo.

Revista64-destacado-web

¡Bienvenidos a una nueva edición de nuestra revista trimestral!

En este número, el 64, hemos trabajado arduamente para ofrecer a nuestros lectores una selección de noticias, novedades y entrevistas con algunas de las personalidades más destacadas del sector.

Podéis acceder a través del área de socios de la página web.

 

nota-de-prensa-aneac-web

El 80% de la grúas gaditanas no prestan el servicios a RACE.

Con motivo del cumplimento de la ley vigente, en cuanto a los importes cobrados por cada servicio y la competencia desleal que está provocando., en ANEAC queremos convocar a todos los socios de la provincia de Cádiz, que apoyen las actuaciones de sus compañeros gaditanos, dejando de prestar el servicios al RACE.

Si quieres leer la nota completa, donde damos toda la información, descárgate la nota de prensa completa AQUÍ

nota-de-prensa-aneac-web

En Aneac hemos decidido dar un paso al frente, dejarnos de palabras y pasar a la acción.

Por eso, a partir de hoy las grúas pertenecientes a la Asociación Nacional de Empresas de Auxilio en Carretera para las grúas del RACE, dejarán de estar operativas por la noche, fines de semana y festivos.

Este paro comenzará hoy, día 20 de enero de 2023 y no se ha decidido poner fecha de fin.

Si quieres leer la nota completa, donde damos toda la información, descárgate la nota de prensa completa AQUÍ

El próximo día 2 de Diciembre en el Hotel Pullman Madrid Airport & Feria, celebraremos la Asamblea Anual que hace todos los años ANEAC.

Estaremos encantados de contar con la presencia de todos los socios y compartir con vosotros este evento anual.

PROGRAMA
10:30 horas Jornada de encuentro para todos los socios de YAGRUA.
Los socios de ANEAC podrán asistir en condición de invitados.
14:00 horasComida (bajo reserva previa)

17:00 horas Asamblea General de Socios ANEAC 2022

19:30 horas Cena de Navidad (bajo reserva previa)

Tras la cena podremos disfrutar de barra libre durante una hora.

ORDEN DEL DÍA ASAMBLEA

  • Lectura acta anterior.
  • Informe de Gestión bufete abogados.
  • Informe de Gestión de la Junta Directiva.
  • Información de la reunión mantenida con las compañías aseguradoras y plataformas de Asistencia.
  • Acciones que está siguiendo ANEAC.
  • Informe de Cuentas y aprobación de estas.
  • Presupuestos año 2023.
  • Ruegos y Preguntas.

Os dejamos adjunto el documento con el programa y orden del día que se va a debatir: AsambleaAnualAneac.pdf

¡Os esperamos!

Disconformidad del sector de auxilio en vías públicas - Aneac

Malestar y disconformidad del sector de auxilio en vías públicas con el texto aprobado sobre las medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte. Leer más

fin-paro-aneac-redes

El día 26 de julio de 2022 a las 12:30 horas, en reunión de ejecutiva, se decidió qué, ante el compromiso adquirido por escrito de la Administración, en sus diferentes direcciones generales y organismos implicados en el sector de auxilio en vías públicas, de crear mesas de trabajo donde negociar nuestras demandas durante el próximo mes de septiembre, aplazar el paro y la marcha lenta convocados hasta comprobar el resultado de dichas negociaciones, con el fin de ofrecer un margen de confianza por la buena voluntad mostrada por los diferentes intervinientes a los que esta Asociación se ha dirigido.

Esta decisión fue ratificada por la mayoría de los socios de ANEAC durante la reunión telemática mantenida en la tarde del día 26 de julio de 2022, donde fueron informados de todo el proceso negociador.

Queremos dejar claro que se trata de un aplazamiento hasta lograr los acuerdos perseguidos por esta Asociación, deseando que se produzca la desconvocatoria final como consecuencia de los acuerdos alcanzados.

Gracias a todos por vuestro apoyo y colaboración.

ANEAC - URGENTE - paro

La mejor asistencia de Europa en ruina total. Exigencias inasumibles y precariedad económica han llevado a la patronal ANEAC a tomar esta drástica decisión.

ANEAC (Asociación Nacional de Empresas de Auxilio en Carretera), patronal del sector de auxilio en vía pública en nuestro país, convoca un paro para la prestación de servicios de asistencia durante las operaciones de salida y entrada vacacional, durante los días 29, 30 y 31 de julio y el día 1 de agosto.

El paro irá acompañado de una marcha lenta de grúas el día 29 de julio, que recorrerá las principales arterias de acceso a la capital y que finalizará dentro de la propia ciudad.

Ante todo, ANEAC quiere disculparse de los posibles inconvenientes provocados por su acción de demanda a los usuarios de las vías, pero su situación extrema e insostenible, agravada por el encarecimiento del gasoil, ha llevado a la mejor asistencia en carretera de Europa (según reconoce el propio director general de la DGT, Pere Navarro), a la adoptación de medidas drásticas que resuelvan definitivamente un sector en vías de extinción.

La hora a 3,5 euros

Hablando de números, el coste de los servicios de grúa no cubre ni una tercera parte de lo que supondría prestar el servicio, de acuerdo con el reciente Observatorio de Costes de Transportes (MITMA). Una disponibilidad de 24 horas durante los 365 días del año desenmascara aún más unos números inasumibles y descaradamente insuficientes, como son los 3,5 euros resultantes por hora de trabajo.

Esta precariedad económica, sumada a las constantes exigencias, del todo inasumibles, de determinados clientes de las empresas de grúas, (aseguradoras, compañías de asistencia y clubes automovilísticos), como por ejemplo los tiempos de llegada al vehículo averiado o accidentado, ignorando las innumerables variables que condicionan la agilidad de respuesta, pero que en cualquier caso penalizan a las empresas de grúas, han llevado a tomar esta drástica actuación.

Qué pedimos

Urgente reunión en una mesa de trabajo definitiva con: Dirección General de Tráfico, como institución reguladora del sector; UNESPA, como institución patronal de las compañías aseguradoras; Ministerio de Economía, para la regulación de unas prestaciones económicas obsoletas y muy alejadas de las existentes en la Unión Europea.

 

ANEAC
Julián Santamarina
Director de Comunicación
608263999
infoaneac@telefonica.net