Entradas

webinar-aneac-web

Llega el momento de poner las cosas claras, dar un golpe en la mesa y empezar a tomar decisiones.

 

Por eso esta tarde, a las 18:00 tendremos un webinar, para hablar con todos vosotros y conocer vuestras opiniones y diferentes medidas a tener en cuentas para próximas actuaciones.

A las 18:00 de hoy día 13, siguiendo el siguiente enlace:  https://us02web.zoom.us/j/88362434674 podrás acceder a través de Zoom, a esta reunión.

 

No debes faltar, contamos con tu apoyo.

nota-de-prensa-aneac-web

El 80% de la grúas gaditanas no prestan el servicios a RACE.

Con motivo del cumplimento de la ley vigente, en cuanto a los importes cobrados por cada servicio y la competencia desleal que está provocando., en ANEAC queremos convocar a todos los socios de la provincia de Cádiz, que apoyen las actuaciones de sus compañeros gaditanos, dejando de prestar el servicios al RACE.

Si quieres leer la nota completa, donde damos toda la información, descárgate la nota de prensa completa AQUÍ

nota-de-prensa-aneac-web

En Aneac hemos decidido dar un paso al frente, dejarnos de palabras y pasar a la acción.

Por eso, a partir de hoy las grúas pertenecientes a la Asociación Nacional de Empresas de Auxilio en Carretera para las grúas del RACE, dejarán de estar operativas por la noche, fines de semana y festivos.

Este paro comenzará hoy, día 20 de enero de 2023 y no se ha decidido poner fecha de fin.

Si quieres leer la nota completa, donde damos toda la información, descárgate la nota de prensa completa AQUÍ

fin-paro-aneac-redes

El día 26 de julio de 2022 a las 12:30 horas, en reunión de ejecutiva, se decidió qué, ante el compromiso adquirido por escrito de la Administración, en sus diferentes direcciones generales y organismos implicados en el sector de auxilio en vías públicas, de crear mesas de trabajo donde negociar nuestras demandas durante el próximo mes de septiembre, aplazar el paro y la marcha lenta convocados hasta comprobar el resultado de dichas negociaciones, con el fin de ofrecer un margen de confianza por la buena voluntad mostrada por los diferentes intervinientes a los que esta Asociación se ha dirigido.

Esta decisión fue ratificada por la mayoría de los socios de ANEAC durante la reunión telemática mantenida en la tarde del día 26 de julio de 2022, donde fueron informados de todo el proceso negociador.

Queremos dejar claro que se trata de un aplazamiento hasta lograr los acuerdos perseguidos por esta Asociación, deseando que se produzca la desconvocatoria final como consecuencia de los acuerdos alcanzados.

Gracias a todos por vuestro apoyo y colaboración.

ANEAC - URGENTE - paro

La mejor asistencia de Europa en ruina total. Exigencias inasumibles y precariedad económica han llevado a la patronal ANEAC a tomar esta drástica decisión.

ANEAC (Asociación Nacional de Empresas de Auxilio en Carretera), patronal del sector de auxilio en vía pública en nuestro país, convoca un paro para la prestación de servicios de asistencia durante las operaciones de salida y entrada vacacional, durante los días 29, 30 y 31 de julio y el día 1 de agosto.

El paro irá acompañado de una marcha lenta de grúas el día 29 de julio, que recorrerá las principales arterias de acceso a la capital y que finalizará dentro de la propia ciudad.

Ante todo, ANEAC quiere disculparse de los posibles inconvenientes provocados por su acción de demanda a los usuarios de las vías, pero su situación extrema e insostenible, agravada por el encarecimiento del gasoil, ha llevado a la mejor asistencia en carretera de Europa (según reconoce el propio director general de la DGT, Pere Navarro), a la adoptación de medidas drásticas que resuelvan definitivamente un sector en vías de extinción.

La hora a 3,5 euros

Hablando de números, el coste de los servicios de grúa no cubre ni una tercera parte de lo que supondría prestar el servicio, de acuerdo con el reciente Observatorio de Costes de Transportes (MITMA). Una disponibilidad de 24 horas durante los 365 días del año desenmascara aún más unos números inasumibles y descaradamente insuficientes, como son los 3,5 euros resultantes por hora de trabajo.

Esta precariedad económica, sumada a las constantes exigencias, del todo inasumibles, de determinados clientes de las empresas de grúas, (aseguradoras, compañías de asistencia y clubes automovilísticos), como por ejemplo los tiempos de llegada al vehículo averiado o accidentado, ignorando las innumerables variables que condicionan la agilidad de respuesta, pero que en cualquier caso penalizan a las empresas de grúas, han llevado a tomar esta drástica actuación.

Qué pedimos

Urgente reunión en una mesa de trabajo definitiva con: Dirección General de Tráfico, como institución reguladora del sector; UNESPA, como institución patronal de las compañías aseguradoras; Ministerio de Economía, para la regulación de unas prestaciones económicas obsoletas y muy alejadas de las existentes en la Unión Europea.

 

ANEAC
Julián Santamarina
Director de Comunicación
608263999
infoaneac@telefonica.net

despedida-bartolome-mayo-web-aneac

El pasado 17 de mayo de 2022 tuvo lugar en la sede de la Asociación de Huérfanos de la Guardia Civil, un emotivo homenaje “sorpresa” al Fiscal de Sala de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, con motivo de su jubilación. Bartolomé ha impartido una labor concienciadora, reguladora y pedagógica sin precedentes en esta materia en nuestro país, traspasando su trabajo nuestras fronteras para convertirse en referente internacional.

Bartolomé Vargas deja una estructura de 100 fiscales de sala de seguridad vial, repartidos por toda la geografía española, que continuarán su impresionante legado.

Al acto acudieron reconocidas personalidades en materia de seguridad vial, sumándose ANEAC a este emotivo y merecido homenaje a Bartolomé Vargas.

Julián Santamarina

 

despedida-bartolome-2-mayo-web-aneac

asamblea general de socios-aneac

Elección nueva ejecutiva Aneac

El pasado viernes 10 de diciembre de 2021, tuvo lugar en el hotel Novotel Airport de Madrid la
asamblea general de socios de ANEAC. Por fin, en esta ocasión pudo celebrarse
presencialmente, eso sí, manteniendo todas las normas preventivas para evitar cualquier
posible contagio de COVID. A la cita acudieron socios de todos los rincones de nuestra geografía,
que renovaron con su voto en las urnas la confianza depositada, una legislatura más, en nuestro
presidente, Rafael Merino Calderón.

 

La otra candidatura, presentada por Juan Antonio Vázquez, aplaudió la decisión mayoritaria de
los socios, deseando al renovado presidente y a su nueva junta directiva mucho éxito en su
gestión.

 

La nueva Junta Directiva de ANEAC está compuesta por: presidente, Rafael Merino Calderón;
vicepresidente primero, Víctor Docon Laguna; vicepresidente segundo, Antonio Carlos Rubio
Valero; secretario general, Juan Vicente Carmona Lisbona; tesorero, Jordi Carretero Sese; y
como vocales: Ana Inmaculada Rayo Fernández, Jorge Varela Álvarez, Julio Ramos Gómez,
Joaquín Piñero González, Esther Siu Perlado, Antonia Milla Pérez, Carlos García Martínez, José
Asterio Saenz Lacalle, Antonio Brito Rodriguez, Nofca Fernando Marrero Acosta, Andreu
Ivanovitc Moreno Puig. Y los representantes legales de las asociaciones que pertenecen a la
federación FENEAC, compuesta por: AMEAC, ACEAC (Cantabria), ACEAC (Cataluña), LOGROÑO,
ARAC-ARAGON, ASEGA, ASCALEAC.

 

Tras la foto del nuevo equipo directivo, en la que también posó nuestro amigo y socio más
veterano, José García, se celebró la tradicional cena de Navidad, sin duda este año con una
emotividad especial, al poder sentarnos juntos nuevamente a la mesa, la gran familia de ANEAC.

Eventos

CURSO-VIGO-aneac-web

El día 26 de Mayo, realizaremos una jornada de ANEAC (Asociación Nacional de Empresas de Auxilio en carretera) a las 11:00h en el Hotel Ciudad deVigo

El programa será el siguiente:

  1. Reglamento Auxilio en Vías Públicas (Real Decreto 159/2021 por el que se
    regulan las Grúas de Auxilio en Vía Pública).
  • Actualidad
  1. Información sobre las medidas adoptadas por ANEAC ante la crisis que sufre el sector.
  • Denuncias en el Ministerio de Transportes.
  • Paros parciales, seguimiento
  • Reunión compañías y postura actual de la mismas.
  1. Próximas medidas y accoines de Aneac.
  • Documento de representación a nombre de Aneac para denuncias colectivas.
  • Marcha de grúas en el Ministerio de Transporte (Madrid).
  1. Otros asuntos en los que trabaja ANEAC
  • Señal V-1 (conducción de emergencia, sirena y luces azules).
  • Solicitud de incorporación de las grúas en el Observatorio de Costes del Ministerio de Transporte.
  • Constitución de la Plataforma de Colectivos Afectados por la Compañías Aseguradoras.
  1. YAGRUA
  • Situación actual y previsión YAGRUA, tras la aprobación de la Fundación Auxilio Vial, socio mayoritario.
  1. Ruegos y preguntas.

ASISTENTES:

Presidente de ANEAC: Rafael Merino Calderón
Responsable de Comunicación ANEAC: Julián Santamarina
Jefe Provincial de la DGT
Representante del Sector de Trafico de Galicia de la Guardia Civil
Representante de la Consellería de Infraestructuras y Movilidad de la Xunta de Galicia.

Aneac-asamblea-ANEAC-2022-blog

Estimado socio:

El próximo día 2 de Diciembre en el Hotel Pullman Madrid Airport & Feria, celebraremos la Asamblea Anual que hace todos los años Aneac.

Estaremos encantados de contar con la presencia de todos los socios y compartir con vosotros este evento anual.

Os dejamos adjunto el documento con el programa y orden del día que se va a debatir: AsambleaAnualAneac.pdf

¡Os esperamos!

 

para-revisar-webinar-ANEAC-Sesion-informativa-reuniones-compañias-aseguradoras-v3

Como todos sabréis, el pasado día 11 de noviembre, nos reunimos con diferentes colectivos, entre ellos las compañías aseguradoras, a la que se pudo asistir a través de videoconferencia, ya que era una reunión abierta y transparente.

Muchos de vosotros no pudisteis asistir, por lo que hemos decidido hacer este Webinar, el día 25 de noviembre, a las 18:00, para explicar todo lo que se habló en esa reunión, sobre todo en lo concerniente a las compañías aseguradoras.

Así que volvéis a tener una oportunidad de estar al día con este tema, que tanto interesa y necesitamos conocer, de cara a poder ofrecer el mejor servicio y siempre con todas las medidas de seguridad.

CARTEL RUINA PARA LAS GRÚAS

Si quieres que el sector sobreviva, evitando más muertos en las carreteras, únete a la marcha lenta del 7 de Octubre frente al Ministerio del Interior.

Un Ministerio del Interior quiere acabar con el trabajo que han estado realizando, en los últimos meses, las diferentes asociaciones del sector, para conseguir un borrador de un nuevo Real Decreto que sustituyera al del año 2021. Un Real Decreto realizado por y para los profesionales del auxilio en carretera, que tuviera en cuenta todos y cada uno de los puntos a los que nos enfrentamos cada día que salimos a realizar nuestros trabajos.

Pero parece que el Ministerio tiene otros planes, y pretende liberalizar el sector, permitiendo que otros vehículos, sin las certificaciones correspondientes, puedan realizar intervenciones, lo que provocará intrusismo y competencia desleal dentro del sector.

Y cómo no creemos que esa sea la solución, nuestra propuesta realizar una marcha lenta frente al Ministerio el día 7 de Octubre al que os invitamos a todos.

Si quieres conocer más acerca de esta noticia, puedes hacerlo a través del siguiente enlace:

reunion-telematica--web-aneac

¡CONVOCATORIA URGENTE!

Si eres socio de Aneac, no debes perderte esta reunión.

El Ministerio del Interior ha decidido que quiere acabar con nuestro sector, y ha tomado las decisiones oportunas para conseguirlo.

Modificando el Reglamento de Auxilio, pretenden que cualquier vehículo, sin acreditación, formación o registro, pueda realizar la actividad de auxilio en carretera. Y esto nos lleva a la ruina, permitiendo la ingerencia de terceros, sin ningún tipo de seguridad.

Si lo consentimos, tendremos que cerrar nuestras empresas, y por eso, no podemos dejarlo pasar.

Por eso queremos proponer, de nuevo, una marcha lenta en Madrid.

¡NO FALTES!

Estamos organizando una reunión telemática con todos nuestros socios para el viernes, día 30 de Septiembre de este año, 2022, a las 19:30 horas.

Para poder asistir, te enviaremos un enlace de conexión unos minutos antes de la reunión.

Si tienes una empresa del sector, no te quedes sin asistir, la entrada será abierta.

¡TE ESPERAMOS! Por nuestro futuro, por TU futuro

CURSO ONLINE DE OPERADOR DE AUXILIO EN CARRETERA - ANEAC

Estimados compañeros:

Queda abierto el plazo de matriculación CURSO ONLINE DE OPERADOR DE AUXILIO EN CARRETERA NIVEL I Y NIVEL II

INICIO: 22 de Febrero de 2022

40 horas Bonificables

En estos está incluida la formación obligatoria en:

  • El nuevo Real Decreto de Auxilio en Carretera
  • La nueva normativa en materia de tráfico
  • La Ley de Prevención de Riesgos Laborales
El precio de cada uno de los cursos es de 300€+IVA. Los asociados disfrutan de un 10% de descuento
Si necesitas más información, contacta con nosotros:

Sin otro particular, reciban un cordial saludo
Atentamente

ANEAC-FENEAC